
Estas finales de la NBA se sienten como la oportunidad perdida de ver un titánico duelo individual. No, no el que los profetas anticipaban; un duelo como aquellos de la vieja escuela entre centros, a la manera que solían hacerlo Wilt y Russell.
Leer Articulo Completo...
Si el centro de los Lakers, Andrew Bynum, hubiera llenado las expectativas, el próximo duelo con el centro de Orlando, Dwight Howard, sería el tema a tratar en la NBA esta semana. Podría haber sido el mejor duelo entre centros desde mediados de los '90, cuando Hakeem Olajuwon enfrentó a Patrick Ewing y luego a Shaquille O'Neal. Michael Wilbon hubiera volado a L.A. para una entrevista mano a mano con Bynum y el Sunday Convo de Rachel Nichols habría estado enfocado en Dwight.
Hubiera sido un lindo duelo: dos centros jóvenes (Howard tiene 23, Bynum 21) elegidos con un año de diferencia en el draft, ambos compitiendo en las Finales de la NBA por primera vez. Pero es bastante difícil comparar a un muchacho cuyo punto más alto de la primavera fue cargarse al Magic en la espalda en la finales de conferencia con otro muchacho cuyo mejor momento fue cargarse a una Conejita de Playboy en los hombros durante un pijama party.
Howard está promediando 21.7 puntos y lidera la liga con un total de 15.4 rebotes en los playoffs. Lo único notable sobre los números de Bynum es que te hacen vomitar: 6,3 puntos y 3,6 rebotes.
Sigue la acción de los Playoffs de la NBA a través de ESPN. |
El bajón en postemporada puede explicarse a partir de una expiración de adrenalina y el incremento en la intensidad de los partidos (y la ausencia de los Clippers). Bynum nunca se sintió cómodo utilizando la molesta protección en la rodilla. Sus problemas de movilidad afectaron su confianza. Eso, además, le dio a Phil Jackson menos razones para utilizarlo.
"No estoy jugando en mi mejor nivel", concedió Bynum. "Estoy un poco limitado". Esas no son las palabras que uno espera escuchar de cara a las Finales. Como resultado, toda la atención en el centro ha girado en torno a Orlando, con Jackson diciendo, "No se quien podrá marcarlo siendo tan físico como es. Howard es realmente una potencia en la pintura".
Hay una cosa que los centros tienen en común. Ambos criticaron a sus entrenadores en estos playoffs.
El problema de Howard fueron la cantidad de toques en el quinto juego de las semifinales de conferencia ante Boston. "Ofensivamente, debo recibir el balón", dijo después del partido. "No creo que puedas ganar un partido cuando tu jugador más grande recibe sólo 10 balones. Es difícil entrar en ritmo si no te dan oportunidades de tirar".
Bynum quería más minutos. Viene entrando y saliendo de la alineación titular, ha jugado más de medio partido sólo dos veces en estos playoffs y vio solamente siete minutos de acción en partidos consecutivos ante Utah en la primera rueda. Se le ha visto notablemente enojado y luego que Jackson sugiriera que Bynum estaba limitado a períodos cortos debido a que todavía no había recuperado la forma, Bynum le dijo a Jack Ramsay en una entrevista en ESPN Radio: "Creo que esa es sólo una excusa para no decir que no quiere utilizarme".
Luego de la victoria en las Finales de la Conferencia Oeste, Bynun sonó más conciliatorio: "Obviamente, estaba algo frustrado. No estoy jugando en mi mejor nivel. A veces tienes un buen partido y te sacan y piensas, 'Podría haberlo hecho mejor'. Pero no puedes permitir que eso impida que juegues en equipo".
Jackson podría tener otra razón para sentar a Bynum y darle la titularidad a Lamar Odom en las Finales: el estilo y la alineación poco ortodoxa de Orlando forzaría a Pau Gasol a defender a Rashard Lewis en el perímetro si Bynum es titular. Hasta ahora Jackson ha indicado que mantendrá el combo de Bynum y Gasol e intentará manejar los duelos individuales en el otro costado de la cancha.
"Creo que estaremos bien con lo nuestro", dijo Jackson. "Nuestra alineación grande les va a crear problemas".
Esa es una teoría basada en el potencial de Bynum, al igual que el contrato de cuatro años y 58 millones de dólares que firmó al comienzo de esta temporada. Con dos jugadores de más de 2,13 metros, los Lakers no dominar a unos Jazz sin Mehmet Okur ni a unos Rockets sin Yao Ming. Ahora enfrentarán a Howard y su más que capaz suplente, Marcin Gortat.
Desde el primer día de entrenamientos, Bynum fue considerado como el jugador capaz de marcar la diferencia. Se perdió los playoffs del año pasado con otra lesión de rodilla y vio como los Celtics dominaban a los Lakers en las Finales. Aseguró que no iba a permitir que eso volviera a suceder.
Pero no habrá próxima dado que Orlando sacó a los Celtics en segunda ronda. E incluso la última vez no fue como esperábamos. Nosotros fuimos demasiado tontos al prensar que la presencia o ausencia de un jugador podía explicar todo. "Boston no nos venció en el poste", dijo Derek Fisher. "Kevin Garnett acertó tiros; pero Paul Pierce y Ray Allen, también acertaron, y no se concentraron en entregarle la bola a un compañero para que hiciera el trabajo en el centro".
De cara a la serie con Orlando, Fisher dijo: "Nuestra habilidad para tomar rebotes podría ser la diferencia en esta serie".
Basados en los últimos dos partidos de las Finales de la Conferencia Oeste, en los que Bynum tomó sólo tres rebotes en total, alguien más tendrá que manejar ese departamento.
¿Saben lo que demostró Bynum durante el Juego 6 en Denver? Voluntad para cometer faltas. Y seriamente, ese va a ser un factor en las Finales, dado que los Lakers intentarán llevar a Howard a la línea en lugar de permitirle lanzar debajo del aro. Bynum le cometió duras faltas a Carmelo Anthony y Kenyon Martin en el inicio de sus penetraciones, estableciendo un tono ilógico incluso aunque tuviera que volver a la banca.
"Debes jugar defensa", dijo Bynum después del partido. "No puedes permitir que penetren y la hundan en tu cara. Crea demasiada energía para el otro equipo". Los Lakers estarán bien si Bynum mantiene esa mentalidad. Le darán el balón a Gasol en el poste o a Bryant en el perímetro en ataque. Y buscarán que Bynum pueda controlar a Howard en defensa, porque no desearán dejar libre a ninguno de los tripleros de Orlando.
"La ofensiva depende más de ti, porque debes poner el balón dentro del aro", dijo Bynum. "Pero no puedes dejar de jugar defensa. No puedes dejar de intentar bloquear tiros para cambiar el momentum del partido".
Hemos visto como Trevor Ariza se convertía en un héroe por robar un pase. Esa es la relevancia que han tomado los detalles en estos playoffs. Ese es el nuevo modelo para Bynum. Han avanzando a esta etapa básicamente sin él. Si le da a los Lakers incluso la mitad de lo que Howard le da al Magic, será una minima victoria para Los Angeles. Bynum pareció renovado con la victoria en las finales de conferencia, un recordatorio de que los triunfos borran las frustraciones. Vestido con la camiseta de campeón de conferencia, se lo veía empapado de espíritu de equipo.
"Debo jugar al nivel que puedo jugar", dijo Bynum. "Estoy listo para hacerlo. Seriamente".
Un hombre grande haciendo pequeñas cosas.
0 comentarios:
Publicar un comentario