Santo Domingo.- La congestión de pasajeros habría sido la causa de una interrupción del servicio del Metro de Santo Domingo, que ayer dejó varados por unos veinticinco minutos a cientos de personas que esperaban trasladarse a través de este novedoso medio de transportarse.
“Pedimos disculpas; la estación Centro de los Héroes esta saturada, el Metro se demorará unos minutos”, anunció un empleado del Metro en la estación Joaquín Balaguer (ubicada en la Gómez con Juan Sánchez Ramírez), alrededor de las 4:35 de la tarde, según el relato de Juan Carlos Angustia, uno de los pasajeros que esperaba el tren.
Según la OPRET el tiempo máximo de espera es de cinco minutos.
Angustia contó a LaLaTa.NeT que poco antes del anuncio notó que sólo funcionaba la línea que se dirige a la estación Centro de los Héroes, y no así la que debe llegar hasta Mamá Tingó.
“Luego de veinte minutos de espera pasó un vagón, pero vacío. Estábamos preparados para abordar, pero nos dijeron que ahí no se podía subir nadie porque estaba siendo monitoreado”, dijo Angustia.
El estudiante universitario agregó que muchas personas se sentían incómodas por la demora y por los inconvenientes que esto producía.
Otros testigos comentaron a LaLaTa.NeT que la semana pasada, en la estación Juan Bosch, en la avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez, se produjo otro incidente cuando dos vagones quedaron varados por más de diez minutos y sus pasajeros tuvieron que ser trasladados de uno a otro tren para continuar camino.
Anoche, Leonel Carrasco, subdirector de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), dijo que este lunes no se presentó ninguna dificultad en el funcionamiento del Metro.
No obstante, el funcionario prometió investigar la situación.
Carrasco señaló a LaLaTa.NeT que desconocía que hubiesen retrasos o alguna falla.
Uno de los empleados del Metro de Santo Domingo en la estación del Teatro Nacional respondió que los trenes se retrasan en todas partes y que las razones pueden ser de distintas clasificaciones.
Señaló que es normal que a los equipos se les dé mantenimiento o necesiten un chequeo repentino.
“Eso no sería extraño si hubiese habido alguna falla, lo extraño sería que nunca la hubiera y que un tren nunca se retrasara”, manifestó.
0 comentarios:
Publicar un comentario