
Por seguir un régimen que recomienda beber al menos cuatro litros de agua en un día para adelgazar rápido, murió recientemente una mujer inglesa de 40 años.
Jacqueline Henson había tomado cuatro litros de agua en menos de dos horas, en el marco de esta dieta que limita las calorías diarias a 500, en lugar de las 2.000 aconsejadas.
El caso levantó dudas y sospechas, ¿cuánta agua habría que tomar al día? Sebastián Sevilla, médico clínico del Hospital Universitario Austral, comienza por reforzar la idea de que el agua es vital para el funcionamiento del organismo: “Al menos el 50% del cuerpo está constituido por agua, esto incluye por ejemplo el contenido celular y el plasma de la sangre”.
Pero cuando el agua se bebe en exceso, son varios los problemas que pueden aparecer. En primer lugar, Sevilla advierte que existe un equilibrio eléctrico en el organismo.
“Los minerales y otras sustancias tienen cargas negativas y positivas que conviven en un equilibrio de electroneutralidad. Cuando se rompe esta balanza, se producen trastornos muy importantes en la función de los órganos”.
Y agrega: “El agua y los electrolitos (las partículas con carga eléctrica) se mueven conjuntamente: el exceso de agua interfiere en el mantenimiento de este balance.
Si se pierde mucho sodio o mucho potasio, por ejemplo, se puede perder este equilibrio”.
El quiebre en la electroneutralidad puede haber sido uno de los motivos de la muerte de Henson, debido a la disminución de sodio, un mineral que se diluye en el agua que ingerimos.
0 comentarios:
Publicar un comentario