lunes, 2 de marzo de 2009

Hablando de enfermedades cardiovasculares


Santiago. Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en la República Dominicana, al igual que en todos los países en vías de desarrollo. Afrontar el problema tomando medidas de prevención y detección temprana, es la mejor manera de disminuir este mal, cuya proyección de aumento está estimado en un 144 por ciento, para los próximos veinte años.Cardiólogos dominicanos y estadounidenses concluyeron durante la "IV Jornada Médico Científica de Cardiología", realizada el año pasado, que la alta incidencia de infartos y problemas cerebrovasculares se encuentra entre las principales causas de muerte en la población adulta.

Según el informe, el incremento de esta patología se debe a la alta incidencia de hipertensión, diabetes y obesidad, los cuales están asociados con el estrés, la alimentación y la falta de ejercicio. "Un 25 por ciento de la población es hipertensa y un 15 por ciento es diabética según estudios realizados. Las personas tenemos mucha mayor posibilidad de morir de un infarto que de un cáncer, un accidente y cualquier otra enfermedad. Es por eso que estamos haciendo énfasis en tratar de prevenir estas enfermedades y tratar de prevenirlas temprano", establecieron los expertos.

En su mayoría, las enfermedades cardiovasculares afectan a hombres desde los 35 años y mujeres por encima de los 45. Se estima que en los próximos 20 años, la incidencia de las enfermedades del corazón aumentará en un 144 por ciento en Latinoamérica, según la Organización Mundial de la Salud.

El cardiólogo Samuel Ramos, de la Clínica Unión Médica, habla sobre las señales de aviso de los ataques al corazón y los ataques cerebrales, aunque aclara que algunos ataques son repentinos e intensos, muchos ataques comienzan lentamente, con un leve dolor o incomodidad, pero que con frecuencia la persona afectada no presta atención a este malestar y espera demasiado tiempo antes de pedir ayuda.

El experto menciona entre las señales; el malestar en el pecho. "La mayoría de los ataques al corazón incluye malestar en el medio del pecho que dura más de unos minutos, o que se va y luego vuelve. Se puede sentir presión incómoda, constricción o dolor".

Otro indicativo podría ser el malestar en otras áreas de la parte superior del cuerpo: Los brazos, la espalda, el cuello, la mandíbula o el estómago. También dificultad para respirar, y aclara que puede ocurrir con o sin malestar en el pecho. "Otras señales podrían incluir: comenzar a sentir un sudor frío, náusea o mareo", expresa el entrevistado, quien sostiene que estos síntomas son más comunes en las mujeres.

Opina que para detectar un diagnóstico a tiempo es necesario chequearse para determinar la situación en la que se encuentra la presión arterial, el colesterol y azúcar en la sangre.

"Lo que hay que hacer es evaluarse, chequear como está su presión, su colesterol, su azúcar y vivir una vida saludable, ejercicios dietas, pero sobre todo una detección temprana incluye un buen chequeo médico que nos puede decir si hay un factor que se sea de riesgo", recomendó el especialista.

De Rojo por la Mujer

Preocupados por la incidencia de las enfermedades cardiovasculares en la población femenina, el Centro de Obesidad y Enfermedades Cardiovasculares, junto a la Fundación del Corazón, lanzarán la campaña "De Rojo por la Mujer", para reducir la causa la muerte de 8.6 millones de mujeres a nivel mundial, un aproximado de 16 decesos por minuto.

El doctor Samuel Ramos, quien forma parte del equipo de campaña, dijo que el objetivo general de la actividad es concienciar a la población femenina de la importancia de tener hábitos cardiosaludables y de vigilar factores de riesgo, proporcionando los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la salud del corazón.

Este proyecto se desarrollará durante el mes de abril del año en curso, en la Región Norte, desde en esta ciudad de Santiago de los Caballeros.

Además, llevar un mensaje de alerta roja a través de los medios de comunicación e incluir a instituciones públicas y privadas, así como actividades de prevención y detección de este mal.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

About

Site Info

Encuesta: Que Te Parece El Nuevo Tema "Grito Mundial" De Daddy Yankee?

Visita WwW.LaLaTa.NeT Copyright © 2009 Community is Designed by Bie Converted To Community Galleria by Cool Tricks N Tips