Santo Domingo. El secretario de Hacienda, Vicente Bengoa, confirmó que el Gobierno continúa las conversaciones con la Shell en busca de que esa empresa le venda al Estado la cadena de distribución de combustible y las estaciones que posee.El Gobierno oficializó la compra de las acciones de la empresa en la Refinería Dominicana de Petróleo el pasado 20 de noviembre, pero según Bengoa, Shell mantiene todavía el 30% de la distribución.
"Si de repente ese negocio se va y se le vende a los competidores, pues nos han vendido un negocio que carece de sentido, es desde ese punto de vista que el Gobierno está conversando con la Shell sobre ese aspecto", explicó el funcionario, que había guardado secreto sobre las conversaciones.
Bengoa, que habló del tema previo al discurso de rendición de cuentas del presidente Fernández, agregó que como parte de las negociaciones han tenido varias reuniones con los directivos de la Shell. No obstante se quejó de que se hayan ventilado a la prensa.
Shell tiene alrededor de 130 estaciones en todo el país, que de concretarse el acuerdo pasarían a manos estatales.
Pero la idea de que el Estado maneje parte del negocio de la distribución de combustible ha caído mal en los predios del empresariado que lo ve como una mala señal.
Ya la Asociación Nacional de Detallistas de Gasolina (Anadegas) se ha manifestado en contra de las pretensiones del Gobierno.
Igual pronunciamiento ha tenido la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE). Los dos conglomerados opinan que la cadena de distribución de Shell debe pasar a manos privadas.
El Gobierno adquirió en noviembre pasado el 50% de las acciones de la Shell en la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), por US$110 millones.




0 comentarios:
Publicar un comentario